martes, 13 de mayo de 2014

Análisis y diseño de los sistemas de Información

Análisis y diseño de los sistemas de información.




Es un conjunto de procedimientos o programas relacionados de manera que juntos forman una sola unidad.

El primer paso del análisis del sistema, en este proceso el analista se reúne con el cliente y/o usuario (un representante institucional, departamental o cliente particular) e identifican las metas globales, se analizan las perspectivas del cliente, sus necesidades y requerimientos, sobre la planificación temporal y presupuestal, líneas de mercado y otros puntos que pueden ayudar a la identificación y desarrollo del proyecto.

Se realiza un análisis técnico el cual evalúa los principios técnicos del sistema y al mismo tiempo recoge información adicional sobre el rendimiento, finalidad, características de mantenimiento y productividad. 

El diseño de los sistemas de información se define como el proceso de "aplicar" ciertas técnicas y principios con el propósito de "definir un dispositivo, un proceso o un sistema", con suficientes detalles como para permitir su interpretación y realización física. 


Etapas del diseño de un sistema de información 


  1. El diseño de los datos.- Trasforma el modelo de dominio de la información, creado durante el análisis, en las estructuras de datos necesarios para implementar el software
  2. El diseño arquitectónico.- Define la relación entre cada uno de los elementos estructurales del programa
  3. El diseño de la interfaz.- Describe "como se comunica el software consigo mismo", con los sistemas que operan junto con el y con los operadores y usuarios que lo emplean.
  4. El diseño de los procedimientos.- Transforma elemento estructurales de la arquitectura del programa. 

Un diseño debe presentar una organización jerárquica que haga un uso inteligente del control entre los componentes del software. El diseño debe ser modular, es decir, se debe hacer una partición lógica del software. Un diseño debe contener abstracciones de datos y procedimientos. Debe conducir a interfaces que reduzcan la complejidad de las conexiones entre los módulos y el entorno exterior. Deben producir un diseño usando un método que pudiera repetirse según la información obtenida durante el análisis de requisitos de software. 











No hay comentarios:

Publicar un comentario